top of page
Buscar
  • Foto del escritorCristina Llera

10 consejos para mejorar en el dibujo

Estos son algunas de las cosas que he ido aprendiendo a lo largo de los años y que aun a día de hoy, me siguen siendo útiles a la hora de dibujar y de aprender. Algunas las he aprendido por mí misma, otras me las han enseñado mis profesores o las he aprendido de otros artistas. Espero que tanto si sois principiantes, como si ya tenéis más nivel, os sirvan :)



1. Práctica, práctica, práctica

Cuanto más practiques, más vas a mejorar. Por mucho que hayas nacido con talento, este no vale de nada si no se pone el esfuerzo y el tiempo para aprender. Lo que ocurre es que no con todas las prácticas se aprende igual.



2. Fundamentos

Hay varios aspectos del dibujo y la pintura que se pueden practicar, como la fluidez de las líneas, las proporciones, volumen, color,... Es importante realizar ejercicios enfocados al aspecto en el que queremos mejorar en vez de tratar de abordarlo todo a la vez.



3. Referencias

Es muy importante empezar a dibujar copiando, estudiar lo que queramos representar para entender como es su estructura y poder así llegar a dibujarlo de memoria o con más agilidad. He de aclarar que no es obligatorio llegar a dibujar sin referencias. Además, cuando estudiamos un objeto, rostro o animal, simplificamos la información, no nos quedamos con todo.


Para realizar dibujo o pintura realista, las imágenes de referencia serán esenciales, pero si lo que pretendes es hacer un dibujo estilizado, irás aprendiendo a tomar de las referencias solo lo que te interese. Por ejemplo, de esta foto tomé la pose y los elementos, pero estilicé los rasgos y cambié el color completamente.


4. Uno vs. diez

Para aprender a encajar las proporciones vale más hacer diez retratos en una hora, que uno muy bien hecho. Hay que tener en cuenta que para aprender hay que hacer estudios, y no todos los dibujos tienen que ser bonitos y perfectos.



5. Usa un cronómetro

A mí muchas veces me ha pasado que he empezado un dibujo con la idea de dedicarle poco tiempo y he acabado echándole horas. Por eso, si lo que de verdad quieres hacer es estudiar, es aconsejable tener un cronómetro o un reloj cerca.


Al principio puede que te agobies, pero de nuevo te recuerdo, no pasa nada si no te encanta el resultado, no tiene que quedar perfecto, ni tiene porqué exponerse en un museo. Esta presión al tener un límite de tiempo hará que simplifiques y poco a poco te cueste menos ver qué es lo importante y característico de la referencia que estás copiando.



6. De lo general al detalle

Es muy común para los artistas, empezar a dibujar y comenzar a dar detalles muy pronto, para un rato más tarde darse cuenta de que los ojos están separados, la nariz torcida o que se sale un pie del papel si no se deforma la pierna. Por eso es importante empezar planteando la estructura general del dibujo y después empezar a sombrear y añadir los detalles.



7. Lienzo en blanco aaaah!!

Puedes hacer la forma general con un lápiz o un rotulador claro y dibujar los detalles por encima con un material más oscuro.



8. Copiar del natural

Cuando sea posible, recomiendo el dibujo al natural, es decir, que en vez de mirar una fotografía, se copia de una referencia en la vida real. Esto es más complicado de hacer, y nos forzará a fijarnos más y a entrenar nuestra observación.



9. "Abstractizar"

Para aprender a observar y copiar con mayor fidelidad, es muy útil dejar de ver las caras como caras, los objetos como objetos, y empezar a fijarnos en las formas, las distancias, los ángulos, que componen esos elementos. Un ojo no es un ojo, si no que es una esfera con un círculo más hundido, que no se aprecia completa porque está cubierta por otra superficie curvada con pliegues. Hay que ver las cosas como formas abstractas.



10. Espacio negativo

Algo que nos puede ayudar mucho a la hora de copiar una referencia es fijarnos en el espacio negativo, en los huecos. Por ejemplo, si estamos copiando una escultura, miraríamos la forma que se forma en el aire de alrededor. Esto nos ayuda a cambiar nuestra mirada y a analizar las proporciones de otra manera, viendo cosas que antes no éramos capaces de apreciar.






Espero que os haya gustado este post y os sea útil a la hora de practicar. Pronto subiré más consejos.


#consejosdearte #arte #dibujo #consejos #dibujar

73 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page